Blog Archives

Las redes sociales en el sector portuario: un estudio de caso de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras

Araceli Muñoz Gallego Gestión Portuaria y Logística. Universidad de Cádiz araceli.munozgallego@alum.uca.es Mercedes Villanueva Flores Dpto. de Organización de Empresas. Universidad de Cádiz mercedes.villanueva@uca.es RESUMEN Hoy en día, las redes sociales son parte de nuestra vida diaria. Las Administraciones públicas son conscientes

Publicado en I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº16 – Febrero de 2017

La divulgación de información voluntaria en Internet: Un análisis comparativo entre España y Arabia Saudí

Mohammad Tellawi (tellawi1974@yahoo.com) Profesor de la Universidad Al Quds Open University (Palestina) Este trabajo analiza el nivel de transparencia informativa de las empresas de Arabia Saudita en comparación con las españolas. Por ello se adopta un enfoque comparativo para evaluar

Publicado en Contabilidad y Auditoría, I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº10 – Mayo de 2013

Mercado de carbono internacional: introducción al diseño experimental

Por Javier García Fronti y Inés García Fronti (javier.garciafronti@economicas.uba.ar) Universidad de Buenos Aires El mercado de carbono internacional se ha ido desarrollado en el transcurso de los últimos años y se ha observado que requiere de lineamientos propios de diseño.  Ciertos defensores

Publicado en Gestión, I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº10 – Mayo de 2013

El impacto de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Gestión de las MiPyME en México

Por José Luis Esparza Aguilar, Edith Navarrete Marneou y Edgar Sansores Guerrero Departamento de Ciencias Económico y Administrativas Universidad de Quintana Roo El objetivo del presente trabajo es conocer las principales diferencias de gestión entre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME) que

Publicado en Gestión, I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº8 - Marzo 2012

Las estrategias de marketing en tiendas virtuales y las ventajas competitivas: un estudio de caso

Por Vinícius Silva Pereira y Vidigal Fernandes Martins Este artículo tiene como objetivo identificar y analizar el mix de marketing de Submarino.com y las ventajas competitivas conferidas por ésta. Se realizó un estudio de caso de Submarino.com, una compañía líder en ventas en

Publicado en I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº7 - Septiembre 2011

La PYME innovadora mexicana ante la crisis económica. Un estudio empírico

Por Edwin Estrella Pacheco, Gabriel Góngora Biachi y Marlene Martín Méndez Facultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de Yucatán Este trabajo estudia el crecimiento y el empleo de las empresas industriales manufactureras que son innovadoras del estado de Yucatán, en México, durante 2007-2009,

Publicado en I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº7 - Septiembre 2011

Metodología de apoyo a la toma de decisiones empresariales para caracterizar la función de Gestión de la Tecnología y la Innovación en la empresa sideromecánica cubana

Por Ing. Yulian García Zayas-Bazán y Dr. C. Ing. Gilberto D. Hernández Pérez Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV). Villa Clara. Cuba. El presente trabajo resume los resultados obtenidos mediante la aplicación de

Publicado en Gestión, I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº4 - Diciembre 2009

Una introducción a la investigación webmétrica de empresas

Por Esteban Romero Frías Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Granada La Web ha experimentado un enorme desarrollo en los últimos 20 años. La Webmetría se presenta como una nueva disciplina que pretende estudiar desde un punto de vista

Publicado en I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº3 - Junio 2009

Análisis DAFO del sector de la energía eólica en España

Por Victoria López-Vico Dpto. de Análisis Económico Aplicado Universidad de Alicante La energía eólica se ha convertido en un sector económico y energético clave en la actualidad, tanto en España como en el resto del mundo. Con el objetivo de saber

Publicado en I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº3 - Junio 2009

Categorías