Blog Archives

Determinación de la variación patrimonial y la renta líquida por comparación patrimonial

Fernando Gómez Villarraga Contador público. Doctor en Química (Colombia) fgomezv@unal.edu.co RESUMEN Se presentan los principios general y especial de variación del patrimonio líquido. Se ha partido de las consideraciones legales para el cálculo de la renta líquida gravable y ganancias ocasionales gravables

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº16 – Febrero de 2017

¿Cómo ha ido evolucionando la norma de arrendamientos hasta convertirse en US GAAP Standard y su comparativa con la IFRS 16?

Zoila Vásconez RESUMEN A través de la historia de contabilización de arrendamientos se puede identificar vacíos regulatorios, que poco a poco se han ido estableciendo a través de borradores de normas y legislaciones formales. El legislador americano pese a las duras críticas de

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº16 – Febrero de 2017

Las redes sociales en el sector portuario: un estudio de caso de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras

Araceli Muñoz Gallego Gestión Portuaria y Logística. Universidad de Cádiz araceli.munozgallego@alum.uca.es Mercedes Villanueva Flores Dpto. de Organización de Empresas. Universidad de Cádiz mercedes.villanueva@uca.es RESUMEN Hoy en día, las redes sociales son parte de nuestra vida diaria. Las Administraciones públicas son conscientes

Publicado en I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº16 – Febrero de 2017

Cultura organizacional basada en la gestión del talento humano como factor de permanencia de las Pymes en Zacatecas

Elvia Iliana Bernal Elías Doctorado en Administración. Universidad Autónoma de Zacatecas Laet.eibe@hotmail.com José G. Vargas-Hernández M. B. A.; Ph; D. Profesor Investigador miembro del Sistema Nacional de Investigadores josevargas@cucea.udg.mx ; jgvh0811@yahoo.com ; jvargas2006@gmail.com RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo general

Publicado en Gestión, Nº16 – Febrero de 2017

La integración laboral de las personas con discapacidad: un estudio de caso

Paula Luque de la Chica Administración y Dirección de Empresas. Universidad de Cádiz paula.luquedech@alum.uca.es Mercedes Villanueva Flores Departamento de Organización de Empresas. Universidad de Cádiz mercedes.villanueva@uca.es RESUMEN Este trabajo lleva a cabo una revisión de la literatura sobre la situación

Publicado en Gestión, Nº16 – Febrero de 2017

¿Qué opinan las principales firmas auditoras de la nueva norma IFRS 16?

Zoila Vásconez Chérrez RESUMEN El artículo identifica y recopila los diferentes comentarios que las principales firmas auditoras han expuesto a través de sus respectivos boletines técnicos, analizado los temas más relevantes. En la mayoría de los comentarios parece haber uniformidad, es decir, la

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº16 – Febrero de 2017

Impacto mediático de la nueva Ley de Auditoría de Cuentas: análisis cualitativo de los principales temas debatidos

Cristina Iturriaga Danillo Facultad de CC. EE. y Empresariales. Universidad de Cantabria cristina.iturriaga@alumnos.unican.es Estefanía Palazuelos Cobo Departamento de Administración de Empresas. Universidad de Cantabria estefania.palazuelos@unican.es Javier Montoya del Corte Departamento de Administración de Empresas. Universidad de Cantabria javier.montoya@unican.es RESUMEN: Este

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº16 – Febrero de 2017

El sistema financiero español tras la crisis: evolución del sector de cajas de ahorros

Andrés Aguilera Moral Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Jaén aam00047@red.ujaen.es Purificación Parrado Martínez Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Jaén pparrado@ujaen.es RESUMEN Este artículo realiza un análisis de los diferentes acontecimientos acaecidos en el sistema

Publicado en Finanzas, Nº16 – Febrero de 2017

Actitud y compromiso: claves para Ética y Responsabilidad Social Empresarial

Marcos Eduardo Valdés Alarcón Faculta de Hospitalidad y Servicios Universidad Tecnológica Equinoccial Quito-Ecuador marcos.valdes@ute.edu.ec Rafael de la Caridad Fraga Rodríguez Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud Universidad Estatal Península de Santa Elena fragarafael@hotmail.com RESUMEN El presente trabajo corresponde

Publicado en Gestión, Nº16 – Febrero de 2017

Plan de intervención organizacional para una Pyme de automatización: caso de Estudio Gisitca

Ángel Daniel Rodríguez Ortega Doctorado en Ciencias de la Administración. Universidad Cristóbal Colón mcc.danielrgz@gmail.com José G. Vargas-Hernández M.B.A.; PhD. RESUMEN El presente estudio tiene el propósito de identificar las causas que originaron un ambiente laboral deteriorado con un alto índice de

Publicado en Gestión, Nº16 – Febrero de 2017

Análise de Layout em uma Cervejaria Artesanal com base no modelo Sistematic Layout Planning

Emanoele de Mattos Oriotote Graduada em Administração IMED danibaggio@gmail.com Jeancarlos Araldi Doutorando do Programa de Pós-Graduação em Engenharia de Produção na Universidade Federal de Santa Catarina PPGEP UFSC – Professor da IMED – RS Jean.araldi@imed.edu.br Mauro Almeida Tanaka Graduado em

Publicado en Gestión, Nº16 – Febrero de 2017

Investigação no Brasil: A opinião dos auditores independentes nos relatórios das empresas envolvidas, na “operação lava jato”

Aline Gama Ribeiro Bacharel em Ciências Contábeis – Universidade Federal de Uberlândia – UFU Vidigal Fernandes Martins Professor Adjunto – Universidade Federal de Uberlândia; Vice-Presidente de Fiscalização do CRCMG; Membro da Academia Mineira de Ciências Contábeis. RESUMO A operação Lava

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº15 – Octubre 2016

Categorías