Blog Archives

La convergencia de racionalidades en la dirección de organizaciones

Héctor F. Álvarez Doctor en Ciencias Económicas Profesor Consulto e Investigador, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) hfalvarez@arnet.com.ar RESUMEN La competitividad de las organizaciones dependerá de la racionalidad dominante en los directivos y de los miembros de una organización. A partir

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015, Trabajos de Investigación

Pre-Benchmarking del servicio de restaurantes en el sector turístico de Santiago de Cuba

Yahilina Silveira Pérez Dra. Ciencias Económicas Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo Universidad Tecnológica Equinoccial – Ecuador silveiraperez@yahoo.es Dainelis Cabeza Pullés Dra. Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Granada – España dainelisc@ugr.es RESUMEN El benchmarking

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015

Factores que influyen en las prácticas ambientales implementadas por empresas hoteleras mexicanas

Mª. de Jesús Pérez Hervert Doctora en Administración. Profesora investigadora en la División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas. Universidad de Quintana Roo-México hervert@uqroo.edu.mx José Luis Esparza Aguilar Doctor en Ciencias Económico Administrativas. Profesor investigador en la División de Ciencias

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015

Técnicas contables de investigación del fraude y blanqueo de capitales

Jennifer Isabel Arroyo Chacón Universidad Estatal a Distancia (UNED) – Costa Rica prof.jenniferarroyo@yahoo.com RESUMEN En el presente documento se explica el tema del fraude y el blanqueo de capitales son actividades ilícitas, con las cuales resulta cada vez más común

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Finanzas, Nº13 - Abril 2015

Estudio comparativo de la estructura de financiación de las empresas del Panel Pymes con las del Panel General-Mercado de Valores de Argentina

Dante Domingo Terreno Docente -Investigador de la Universidad Católica de Córdoba -Argentina danteterreno@fibertel.com.ar Silvana Andrea Sattler Docente-Investigadora de Universidad Nacional de Córdoba-Argentina Investigadora de la Universidad Católica de Córdoba-Argentina silsattler@gmail.com RESUMEN Este estudio se focalizó en el sector de empresas

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Finanzas, Nº13 - Abril 2015

La Responsabilidad Social Corporativa como garantía del éxito competitivo de la pesca

Simón Hernández Aguado Universidad Politécnica de Cartagena RESUMEN Las estrategias desarrolladas por el sector pesquero han hundido su futuro a consecuencia de no saber gestionar su presente. A pesar del empeño por garantizar la sostenibilidad de la pesca, la ausencia

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015

Registros de empresas y datos abiertos: un análisis de la situación europea y española

María Araceli Viejo Rodríguez Máster en Sistema de Información y Análisis Contable Universidad de Oviedo UO41212@uniovi.es Jesús García García Departamento de Contabilidad Universidad de Oviedo jesgar@uniovi.es RESUMEN En la actualidad, los países europeos están experimentando políticas de apertura de datos

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015

Teoria dos Stakeholders e Shareholders: um estudo no setor de Telecom Brasileiro

Luana Mendonça Bacharel em Ciências Contábeis pela FACIC/UFU – Brasil luhmd@hotmail.com Vidigal Fernandes Martins Professor Adjunto pela FACIC/UFU – Brasil vidigaldaufu@live.com RESUMO O presente trabalho se propõe a identificar os tipos de governança presentes em uma empresa de telecomunicações. Para

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015

Prospecção de Mercado do Produto Coifa: Um estudo de caso brasileiro

Alessandra Costenaro Maciel Escola de Administração. Instituto Meridional – IMED/Brasil alessandra.maciel@imed.edu.br Milton Schmitz da Silva Setor de Produção. Brasil Foods /Brasil miltonschmitz@brturbo.com.br Daniel Knebel Baggio Dpto. de Ciências Administrativa, Econômicas, Contábeis e da Comunicação Universidade Regional do Noroeste do Estado

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015

Convergancia de Racionalidades · Nº13 – Abril de 2015

Convergencia de Racionalidades Tal como expone Héctor F. Álvarez en su trabajo de investigación para este número de la revista, la competitividad de las organizaciones dependerá de la racionalidad dominante en los directivos y de los miembros de una organización. A

Publicado en Nº13 - Abril 2015

Categorías