Blog Archives

Del cliente informado a la empresa informada: nuevas oportunidades y potencial de crecimiento

Ya son varios años en los que se lleva hablando de la “Era de la Información”; en realidad no es ajeno a nadie de la mejora en el acceso a la información por parte de los clientes y stakeholders de

Publicado en Editorial, Nº12 - Septiembre de 2014

Cómo generar el deseo en clientes inteligentes y globalizados

Alejandro Alsina Director Comercial en Estudio Hugalde Montevideo – Uruguay Cuando surgió la oportunidad de escribir un artículo para esta publicación, pensé en redactar algo global y que incluya, algo que todos podamos analizar y que despierte el deseo en

Publicado en Nº12 - Septiembre de 2014, Tribunas de Opinión

Sistema francês de amortização: existe controvérsias?

Alexandre Augusto Gimenes Marquez Bacharel em Ciências Contábeis, Especialista em Auditoria, Perícia e Gestão Tributária alexandreperitocontador@hotmail.com Denise de Melo Marquez Bacharel em Ciências Contábeis, Especialista em Contabilidade e Controladoria Contadora – CRC/MG 070.104 O marquezdenise@hotmail.com Adeilson Brabosa Soares Professor Assistente

Publicado en Finanzas, Nº12 - Septiembre de 2014

Evidências empíricas de um possível relacionamento da trilogia “arrecadação”, “crescimento” e “desenvolvimento”, no contexto brasileiro

Carlos Roberto Souza Carmo Faculdade de Ciências Contábeis da Universidade Federal de Uberlândia – Brasil carlosjj2004@hotmail.com; crscarmo@facic.ufu.br Apoiado em um breve embasamento teórico acerca da temática relacionada ao processo de desenvolvimento e crescimento econômico, e, ainda, sobre a arrecadação tributária

Publicado en Gestión, Nº12 - Septiembre de 2014

As mídias digitais como canais de comunicação e relacionamento nas instituições de ensino superior: um estudo de caso brasileiro

Maiquel Silva Kelm Mestrando do Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Universidade Regional do Noroeste do Estado do RS (UNIJUI)/Brasil mkelm@hotmail.com Profa. Dra. Lurdes Marlene Seide Froemming Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Universidade Regional do Noroeste do Estado do RS (UNIJUI)/Brasil

Publicado en Gestión, Nº12 - Septiembre de 2014

Análisis del emprendedor potencial: Integración de factores socio-demográficos, cognitivos y relacionales

Matilde Ruiz Arroyo Departamento de Organización de Empresas. Universidad de Granada. matilderuiz@ugr.es María del Mar Fuentes Fuentes Departamento de Organización de Empresas. Universidad de Granada. mfuentes@ugr.es Jenny María Ruiz Jiménez Departamento de Organización de Empresas. Universidad de Granada. jmruizj@ugr.es El

Publicado en Gestión, Nº12 - Septiembre de 2014

Información a revelar no requerida por las Normas Internacionales de Información Financiera: caso de estudio del sistema de inventario continuo y periódico

Jose A. Fuertes Project Accountant CFH Group, LLC jfuertes@cfhgroup.com Las Normas Internacionales de Información Financiera tienen el propósito de informar a los usuarios sobre la situación financiera, desempeño y flujos de efectivo de la entidad. Esto se logra mediante información

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº12 - Septiembre de 2014

Modelo de adaptación de las Normas Internacionales de Información Financiera a la estructura patrimonial de las cooperativas panameñas

Francisco Martínez Batista Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Dpto. Contabilidad Financiera Universidad de Panamá panchomar13@yahoo.es Las normas de contabilidad, a nivel mundial, han tenido cuestionada su credibilidad. Diferencias contables originan resultados variados que terminan con posibles afectaciones económicas

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº12 - Septiembre de 2014

Vacíos normativos y errores en las Normas Internacionales de Contabilidad en relación a la moneda de preparación y presentación de estados financieros

Alfredo Pignatta Contador Público Hacendista. Universidad de la República Oriental del Uruguay Socio de Pignatta y Usal Asociados apignat@adinet.com.uy Sin duda, la adopción de las Normas de Internacionales de Información Financiera, ha traído algunos problemas en su aplicación, y dentro

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº12 - Septiembre de 2014

Nuevas oportunidades · Nº12 – Septiembre de 2014

Editorial Ya son varios años en los que se lleva hablando de la “Era de la Información”; en realidad no es ajeno a nadie de la mejora en el acceso a la información por parte de los clientes y stakeholders

Publicado en Nº12 - Septiembre de 2014

Categorías