Blog Archives

Co-innovando · Nº6 – Febrero 2011

Editorial En un entorno cambiante, con curvas de maduración de productos cortas, con tecnologías de la información y comunicaciones que facilitan una transferencia de conocimientos rápida; la innovación pasa a ser un “must”. En el editorial anterior resaltamos lo importante

Publicado en Nº6 - Febrero 2011

INTOSAI: Culto superfluo a la Independencia

Por Mario Alberto Gómez Maldonado “La independencia constituye el credo de los auditores gubernamentales” La historia de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) ha estado más próxima a la fe que a la ciencia. La evidencia, la frase arriba citada,

Publicado en Nº6 - Febrero 2011, Tribunas de Opinión

Entrevista a Leandro Cañibano, presidente de AECA sobre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Por Juan Izaga ¿Cómo fue el proceso de adopción de las NIIF en España, tanto para los profesionales como para las empresas? ¿Qué beneficios considera Vd. que se obtuvieron de la adopción de las normas internacionales de información financiera? ¿Cuáles fueron en su opinión

Publicado en Entrevistas, Nº6 - Febrero 2011

¿Competir o colaborar en las relaciones interempresarias?

Por Dr. Héctor F. Álvarez Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) La temática de competir o de colaborar en las relaciones interempresarias ha sido presentada en el título de éste trabajo como un interrogante. La idea es tratar de responder

Publicado en Nº6 - Febrero 2011, Trabajos de Investigación

Co-innovando: modelos de innovación abierta

Por Alejandro Martínez Cuartas e Isabel Estrada Vaquero En un entorno cambiante, con curvas de maduración de productos cortas, con tecnologías de la información y comunicaciones que facilitan una transferencia de conocimientos rápida; la innovación pasa a ser un “must”. En el

Publicado en Editorial, Nº6 - Febrero 2011

Nuevas perspectivas para la investigación en Internet: la Web 2.0 y la Empresa 2.0

Por Esteban Romero Frías y Francisco José Alcaraz Quiles Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Granada Desde su creación en 1989, la World Wide Web (la Web) ha revolucionado Internet, facilitando el acceso a información a muchos usuarios potenciales. Dos

Publicado en Gestión, Nº6 - Febrero 2011

Análisis del uso de las herramientas de gestión medioambiental según el país y el sector de actividad

Por Vera Ferrón Vilchez, Eva Argente Linares y José Manuel de la Torre Ruiz Departamento de Organización de Empresas /Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Granada El objetivo de este trabajo es analizar cuáles son las características demográficas de las empresas

Publicado en Gestión, Nº6 - Febrero 2011

Un modelo para medir la calidad en el servicio en una empresa local de pizza en Los Mochis, Sinaloa

Por José Guadalupe Vargas Hernández, Mario Guadalupe Zazueta Félix y Ernesto Guerra García Universidad de Guadalajara CUCEA, CANIRAC en Los Mochis, Universidad Autónoma de Nuevo León y Universidad Autónoma Indígena de México El modelo servqual fue rediseñado en relación con el contexto de la empresa local MetroPizza,

Publicado en Gestión, Nº6 - Febrero 2011

O comportamento cambial brasileiro a partir da flutuação da moeda em 1999: apreciação ou depreciação?

Por Argemiro Luís Brum y Patrícia Kettenhuber Muller Departamento de Economia e Contabilidade – DECon/UNIJUÍ Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Este trabalho tem como objetivo principal o estudo do comportamento da taxa de câmbio a

Publicado en Finanzas, Nº6 - Febrero 2011

A crise financeira mundial e alguns impactos na agricultura brasileira: o caso da soja no Rio Grande do Sul

Por Argemiro Luís Brum y Daniel Claudy da Silveira Departamento de Economia e Contabilidade – DECon/UNIJUÍ Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul A forte liquidez e a euforia internacional, ligada ao dinheiro fácil (especulação), os gastos descontrolados,

Publicado en Finanzas, Nº6 - Febrero 2011

Categorías