Blog Archives

Reflexiones sobre gestión · Nº3 – Junio 2009

Editorial Desde Gestión Joven os invitamos a reflexionar sobre el actual sistema de gestión empresarial y los cambios que puede requerir para ajustarse a las nuevas demandas de la Sociedad. Junto a los 10 artículos que componen este número se

Publicado en Nº3 - Junio 2009

Reflexiones sobre Gestión

Por Alejandro Martínez Cuartas e Isabel Estrada Vaquero En el editorial anterior comentábamos la dualidad de la palabra crisis, sobre como, según el contexto, puede implicar también oportunidades. Ya lo decía Albert Einstein en su día: la crisis activa la creatividad y

Publicado en Editorial, Nº3 - Junio 2009

Entrevista a Prudencio Herrero, Director General Fundación Execyl

¿En qué consiste eso de la búsqueda de la excelencia empresarial? La excelencia empresarial se produce cuando se consigue rentabilidad, es decir, se gana dinero, y además se satisface a las diferentes partes que participan de la acción empresarial: Clientes, trabajadores, medio

Publicado en Entrevistas, Nº3 - Junio 2009

La Eficiencia de la Administración Pública

Por José Barea Catedrático Emérito de la UAM y Presidente de AECA La cuestión política fundamental a la que se enfrentan los sistemas económicos modernos es la delimitación del papel adecuado del Gobierno y del mercado en el funcionamiento del sistema económico.

Publicado en Nº3 - Junio 2009, Tribunas de Opinión

Una introducción a la investigación webmétrica de empresas

Por Esteban Romero Frías Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Granada La Web ha experimentado un enorme desarrollo en los últimos 20 años. La Webmetría se presenta como una nueva disciplina que pretende estudiar desde un punto de vista

Publicado en I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº3 - Junio 2009

Análisis DAFO del sector de la energía eólica en España

Por Victoria López-Vico Dpto. de Análisis Económico Aplicado Universidad de Alicante La energía eólica se ha convertido en un sector económico y energético clave en la actualidad, tanto en España como en el resto del mundo. Con el objetivo de saber

Publicado en I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº3 - Junio 2009

Contabilidad para MIPYMES en Colombia “contexto y estrategia”

Carlos Eduardo Castaño Rios y Leidy Johana Ramírez Bedoya Departamento de Ciencias Contables, Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Antioquia La plataforma económica de Colombia y la mayoría de países se encuentra sustentada básicamente por la presencia de MIPYMES que contribuyen a

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº3 - Junio 2009

Obligaciones Legales de las Asociaciones Cooperativas Bancos Comunales en Venezuela

Por Herleny Coromoto Aguilar González Gerencia Regional de Tributos Internos Región Zuliana Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) En Venezuela se promulga la Ley Especial de Los Consejos Comunales en el año 2006. El Consejo Comunal está constituido

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº3 - Junio 2009

¿Cómo identifican las oportunidades de negocio los emprendedores? Una aproximación descriptiva al caso andaluz

Por Matilde Ruiz Arroyo, Ana Maria Bojica, Carlos A. Albacete Sáez y María del Mar Fuentes Fuentes Depto. de Organización de Empresas. Universidad de Granada Este trabajo pretende contribuir al estudio de los factores y características que influyen en el proceso emprendedor, concretamente en

Publicado en Gestión, Nº3 - Junio 2009

Las Herramientas de Gestión para el Proceso de Internacionalización

Por Raúl Camarasa Gómez Director de Marketing Analiza Consultoría Estratégica S.A. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia que tienen las herramientas de gestión a la hora de afrontar un proceso de internacionalización en la empresa. A lo largo del

Publicado en Gestión, Nº3 - Junio 2009

Necesidad y disponibilidad de capacidades profesionales en la pequeña empresa de la comarca del Campo de Gibraltar

Por María José Foncubierta Rodríguez Departamento de Economía de la Empresa E.U. “Francisco Tomás y Valiente”, adscrita a la Universidad de Cádiz El presente trabajo recoge parte de las conclusiones de un estudio de campo sobre la formación y la cualificación

Publicado en Gestión, Nº3 - Junio 2009

El proceso de internacionalización acelerado: el fenómeno de las International New Ventures

Por David Toral Pla Departamento de Dirección de Empresas Universidad de Valencia Desde hace aproximadamente 25 años se considera que las empresas siguen un proceso de internacionalización gradual y en fases, de modo que las empresas van asumiendo mayor compromiso en los

Publicado en Gestión, Nº3 - Junio 2009

Categorías