Blog Archives

¡Bienvenidos a Gestión Joven! · Nº1 – Abril 2008

Editorial Después de muchos esfuerzos podemos presentaros la revistaGestión Joven, publicación de la Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas (AJOICA). Gestión Joven persigue la mejora del nivel de conocimiento y competencia de los jóvenes estudiantes y profesionales de la

Publicado en Nº1 · Abril de 2008

¡Bienvenidos a Gestión Joven!

Por Alejandro Martínez e Isabel Estrada Después de muchos esfuerzos, podemos presentaros la Revista Gestión Joven, publicación de la Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas (AJOICA), a través de la que se pretende conseguir la mejora constante del nivel de conocimiento

Publicado en Editorial, Nº1 · Abril de 2008

Fernando Giménez Barriocanal: “La Universidad no puede anclarse en el pasado”

Fernando Giménez Barriocanal Decano de la Facultad de CC. EE. y EE. Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Para la primera entrevista de la revista hemos querido hablar con Fernando Giménez, Decano de la UAM y vicesecretario de Economía de la Conferencia

Publicado en Entrevistas, Nº1 · Abril de 2008

El modelo de la tarea directiva en la pequeña y mediana empresa

Director del proyecto y autor del marco conceptual: Dr. Héctor F. Alvarez · Profesor Consulto e Investigador categorizado de la U.N.C. Coordinación general del proyecto: Lic. Rosa Argento Participaron en el proyecto: Lic. Elena Godoy, Lic. Silvia Huanchicay, Lic. Julio Muñoz, Cra.Mariana Gonzalez, Mgter Shirley Saunders, Lic.Gustavo Macario, Lic. Gustavo

Publicado en Nº1 · Abril de 2008, Trabajos de Investigación

Auditoría Ambiental: nuevos caminos en el control externo

Por Marta Varela Silva. Mestre da Universidade do Estado do Rio de Janeiro y Técnica do Tribunal de Contas do Município do Rio de Janeiro/Brasil. El Estado, así como la sociedad, viene sufriendo diversas alteraciones. Consciente de estos cambios la auditoria gubernamental también

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº1 · Abril de 2008

Elementos para la contabilización de proyectos MDL en países no-anexo I Caso: Argentina

Por Mario Luis Perossa Universidad de Buenos Aires El objeto del presente trabajo tiene por finalidad presentar propuestas para el debate y la reflexión sobre ciertos temas relacionados con la contabilización de algunos instrumentos surgidos a partir de la puesta en marcha del

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº1 · Abril de 2008

Entrepreneurship: Principios de un largo recorrido

Por Matilde Ruiz Arroyo y María del Mar Fuentes Fuentes Universidad de Granada La evolución del Entrepreneurship como área de investigación ha sido objeto de varios estudios desde disciplinas como la economía, la gestión empresarial o la historia de la ciencia, dada su

Publicado en Gestión, Nº1 · Abril de 2008

El compromiso y la confianza como factores incentivadores de la transmisión del conocimiento tácito dentro de la organización

Por Manuel Juárez Ibarra (Universidad Intercontinental) y Celina Trevilla Cantero (Universidad de Valladolid) El que se va se lleva su memoria, su forma de ser río, trueno o nada. Rosario Castellanos La transmisión del conocimiento es un elemento clave para la

Publicado en Gestión, Nº1 · Abril de 2008

Relación entre la orientación emprendedora y la gestión de la calidad total: efectos del desempeño empresarial

Por Matilde Ruiz Arroyo y María del Mar Fuentes Fuentes Universidad de Granada El propósito de este trabajo es establecer un marco de referencia para el estudio de la relación entre dos conceptos, Orientación Emprendedora (EO) y Gestión de la Calidad Total (TQM),

Publicado en Gestión, Nº1 · Abril de 2008

El gobierno corporativo electrónico: su desarrollo en la empresa española

Por M. Mar Alonso Almeida Universidad Autónoma de Madrid En el inicio del siglo XXI, las tecnologías de la información y las comunicaciones, y en especial Internet, están alterando el medio y los modelos de comunicación entre sociedades cotizadas e inversores. Es

Publicado en Gestión, Nº1 · Abril de 2008

La extranjerización del sistema bancario de Bolivia en la última década

Enrique Hurtado, Omar Villacorta y Luis Ferruz(1) En este trabajo se describe el proceso de consolidación de la propiedad y el control de la gestión en los bancos que operaron en Bolivia durante el periodo de 1996 a 2006, y se

Publicado en Finanzas, Nº1 · Abril de 2008

Fondos de capital riesgo: una alternativa de financiamiento para las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) en el Perú

Por Brenda Liz Silupú Garcés Economista, Docente del área de Finanzas de la Universidad de Piura ( Perú) En la medida que la oferta crediticia orientada a las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) en este país sea limitada, por el mayor riesgo

Publicado en Finanzas, Nº1 · Abril de 2008

Categorías