Blog Archives

Análisis confirmatorio del modelo contable y la gestión ambiental en la industria hotelera de Panamá

Marino José Palacios Copete Facultad de Administración de Empresa y Contabilidad Universidad de Panamá marino2629@homail.com Elsa Beatriz Suarez Kimura Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires esuarezkimura1@yahoo.com.ar RESUMEN En este estudio, se realiza un análisis confirmatorio de los resultados

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Gestión, Nº14 - Diciembre 2015

Aplicação dos valores na gestão da empresa familiar: Um estudo de multicaso no Brasil

Álvaro Francisco de Britto Júnior Edson Rodrigo de Almeida Vidigal Fernandes Martins RESUMO Este artigo tem como objetivo analisar a história de duas empresas familiares mineiras e identificar os principais valores influenciadores da sua gestão. Realizou-se um estudo relacionado à

Publicado en Gestión, Nº14 - Diciembre 2015

La convergencia de racionalidades en la dirección de organizaciones

Héctor F. Álvarez Doctor en Ciencias Económicas Profesor Consulto e Investigador, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) hfalvarez@arnet.com.ar RESUMEN La competitividad de las organizaciones dependerá de la racionalidad dominante en los directivos y de los miembros de una organización. A partir

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015, Trabajos de Investigación

Pre-Benchmarking del servicio de restaurantes en el sector turístico de Santiago de Cuba

Yahilina Silveira Pérez Dra. Ciencias Económicas Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo Universidad Tecnológica Equinoccial – Ecuador silveiraperez@yahoo.es Dainelis Cabeza Pullés Dra. Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Granada – España dainelisc@ugr.es RESUMEN El benchmarking

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015

Factores que influyen en las prácticas ambientales implementadas por empresas hoteleras mexicanas

Mª. de Jesús Pérez Hervert Doctora en Administración. Profesora investigadora en la División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas. Universidad de Quintana Roo-México hervert@uqroo.edu.mx José Luis Esparza Aguilar Doctor en Ciencias Económico Administrativas. Profesor investigador en la División de Ciencias

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015

La Responsabilidad Social Corporativa como garantía del éxito competitivo de la pesca

Simón Hernández Aguado Universidad Politécnica de Cartagena RESUMEN Las estrategias desarrolladas por el sector pesquero han hundido su futuro a consecuencia de no saber gestionar su presente. A pesar del empeño por garantizar la sostenibilidad de la pesca, la ausencia

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015

Registros de empresas y datos abiertos: un análisis de la situación europea y española

María Araceli Viejo Rodríguez Máster en Sistema de Información y Análisis Contable Universidad de Oviedo UO41212@uniovi.es Jesús García García Departamento de Contabilidad Universidad de Oviedo jesgar@uniovi.es RESUMEN En la actualidad, los países europeos están experimentando políticas de apertura de datos

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015

Teoria dos Stakeholders e Shareholders: um estudo no setor de Telecom Brasileiro

Luana Mendonça Bacharel em Ciências Contábeis pela FACIC/UFU – Brasil luhmd@hotmail.com Vidigal Fernandes Martins Professor Adjunto pela FACIC/UFU – Brasil vidigaldaufu@live.com RESUMO O presente trabalho se propõe a identificar os tipos de governança presentes em uma empresa de telecomunicações. Para

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015

Prospecção de Mercado do Produto Coifa: Um estudo de caso brasileiro

Alessandra Costenaro Maciel Escola de Administração. Instituto Meridional – IMED/Brasil alessandra.maciel@imed.edu.br Milton Schmitz da Silva Setor de Produção. Brasil Foods /Brasil miltonschmitz@brturbo.com.br Daniel Knebel Baggio Dpto. de Ciências Administrativa, Econômicas, Contábeis e da Comunicação Universidade Regional do Noroeste do Estado

Publicado en Gestión, Nº13 - Abril 2015

Evidências empíricas de um possível relacionamento da trilogia “arrecadação”, “crescimento” e “desenvolvimento”, no contexto brasileiro

Carlos Roberto Souza Carmo Faculdade de Ciências Contábeis da Universidade Federal de Uberlândia – Brasil carlosjj2004@hotmail.com; crscarmo@facic.ufu.br Apoiado em um breve embasamento teórico acerca da temática relacionada ao processo de desenvolvimento e crescimento econômico, e, ainda, sobre a arrecadação tributária

Publicado en Gestión, Nº12 - Septiembre de 2014

As mídias digitais como canais de comunicação e relacionamento nas instituições de ensino superior: um estudo de caso brasileiro

Maiquel Silva Kelm Mestrando do Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Universidade Regional do Noroeste do Estado do RS (UNIJUI)/Brasil mkelm@hotmail.com Profa. Dra. Lurdes Marlene Seide Froemming Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Universidade Regional do Noroeste do Estado do RS (UNIJUI)/Brasil

Publicado en Gestión, Nº12 - Septiembre de 2014

Análisis del emprendedor potencial: Integración de factores socio-demográficos, cognitivos y relacionales

Matilde Ruiz Arroyo Departamento de Organización de Empresas. Universidad de Granada. matilderuiz@ugr.es María del Mar Fuentes Fuentes Departamento de Organización de Empresas. Universidad de Granada. mfuentes@ugr.es Jenny María Ruiz Jiménez Departamento de Organización de Empresas. Universidad de Granada. jmruizj@ugr.es El

Publicado en Gestión, Nº12 - Septiembre de 2014

Categorías