Blog Archives

Rumbo a la homologación de las finanzas públicas en México

Por Mtra. Suly Sendy Pérez Castañeda Área académica de Contaduría, de la Escuela Superior de Cd. Sahagún Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México En un entorno cada vez más competitivo y cambiante, en donde se exige mayor participación de los

Publicado en Finanzas, Nº5 - Julio 2010

La divulgación de información financiera en Internet de las principales empresas españolas: variables económicas determinantes

Por Mohammad Talalweh Al Quds Open University, Jerusalem. Departamento de Contabilidad y Finanzas. Universidad de Zaragoza. Departamento de Contabilidad y Finanzas. En un mercado globalizado como el actual, cada vez se hace más necesario suministrar e intercambiar información empresarial. Por eso

Publicado en Finanzas, Nº5 - Julio 2010

Análise da Formação de Carteiras de Investimentos: uma aplicação no Mercado Acionário Brasileiro

Por Martinho Luis Kelm Departamento de Economia y Contabilidad Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul (UNIJUÍ) – Brasil Por Daniel Knebel Baggio, Luis Ferruz Agudo y Isabel Marco Sanjuán Departamento de Contabilidad y Finanzas Universidad

Publicado en Finanzas, Nº3 - Junio 2009

Determinantes de la Divulgación de Información Financiera: Aplicación de una Propuesta para su Clasificación

Por Ainhoa Saitua Iribar Departamento Economía Financiera I · Universidad del País Vasco – EHU En este trabajo reflexionamos acerca del papel que desempeña el campo de la investigación sobre los factores determinantes del nivel de divulgación de las empresas, a fin

Publicado en Finanzas, Nº2 · Noviembre de 2008

La extranjerización del sistema bancario de Bolivia en la última década

Enrique Hurtado, Omar Villacorta y Luis Ferruz(1) En este trabajo se describe el proceso de consolidación de la propiedad y el control de la gestión en los bancos que operaron en Bolivia durante el periodo de 1996 a 2006, y se

Publicado en Finanzas, Nº1 · Abril de 2008

Fondos de capital riesgo: una alternativa de financiamiento para las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) en el Perú

Por Brenda Liz Silupú Garcés Economista, Docente del área de Finanzas de la Universidad de Piura ( Perú) En la medida que la oferta crediticia orientada a las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) en este país sea limitada, por el mayor riesgo

Publicado en Finanzas, Nº1 · Abril de 2008

¿Es la performance de los fondos brasileños de renta variable persistente?

Por Daniel Knebel y Luis Ferruz El objetivo de este estudio es analizar la persistencia de la performance de los Fondos de Inversión de Renta Variable de Brasil. La base de datos fue formada por 459 Fondos, siendo 321 del IBOVESPA y

Publicado en Finanzas, Nº1 · Abril de 2008

Categorías