Blog Archives

Vol. 21 – Núm. 3 – 2020

La Banca y sus clientes: de la confianza a la lealtad José Antonio Mendoza (España) Publicado septiembre 2020 El sector bancario fue muy golpeado por la crisis iniciada en 2008. Esta crisis tuvo como fundamental consecuencia la pérdida de confianza de los

Publicado en Sin categoría

Vol. 21 – Núm. 2 – 2020

Produção Cientifica Relativa à Auditoria e Compliance no Brasil: Uma Análise do Período de 2008 A 2018 Bruna Castro de Medeiros y Vidigal Fernandes Martins (Brasil) Publicado junio 2020 O objetivo geral deste artigo é analisar a evolução da produção

Publicado en Sin categoría

Vol. 21 – Núm.1 – 2020

La cultura organizacional y su pertinencia en el contexto actual para la empresa gastronómica Marcos Valdés Alarcón, Diana Vernaza Jarrín y Daniela Polanco Loza (Ecuador) Publicado marzo 2020 El presente trabajo se centra en el estudio de la cultura organizacional y

Publicado en Sin categoría

Vol. 20 – Núm. 3 – 2019

Distribuição orçamentária nas instituições federais de ensino superior: o caso da Universidade Federal de Santa Maria Marco Aurélio Vieira, Jocias Maier Zanatta, Eron da Silva Domingues, Fernando do Nascimento Lock y Alejandra Palazuelos Pereira (Brasil) Publicado diciembre 2019 Este estudo tem

Publicado en Sin categoría

Vol. 20 – Núm. 2 – 2019

El Mito del Tipo de Cambio Oficial German Luna (Argentina) Publicado septiembre 2019 Las operaciones en moneda extranjera han crecido exponencialmente en volumen y complejidad, y actualmente un alto porcentaje de las empresas y personas realizan algún tipo de éstas, mientras la

Publicado en Sin categoría

Vol. 20 – Núm. 1 – Marzo y Junio 2019

La productividad de las pymes de México y su efecto en la innovación, utilizando la encuesta sobre tecnologías de la información y las comunicaciones, 2013 (ENTIC) Vania Y. López-Mayorga y José G. Vargas-Hernández (México) Publicado  junio 2019 Las pequeñas y

Publicado en Números anteriores

Gestión Joven – Nº19 – Enero de 2019

ARTÍCULOS 1.-Impactos en el proceso de convergencia de las Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES, en una empresa del sector de transportes: Estudio de caso Jeydy Carolina Becerra Aguilar y Lizeth Dahiana Miguez Casallas (Colombia) Ir al artículo 2.-Factores

Publicado en Nº19 - Enero de 2019

Gestión Joven – Nº18 – April de 2018

ARTÍCULOS Percepción del sector empresarial sobre la formación profesional del contador público Tahimi Achilie Valencia, Cecilia Esther Velasco Angulo e Ivana Romina Mosquera González (Ecuador) Ir al artículo La legitimación de capitales y las tipologías más frecuentes para su ejecución

Publicado en Nº18 · April de 2018

Política Editorial

Resumen Esta es una revista acceso libre. No se cobrará ninguna tarifa, ni por enviar, ni por publicar artículos. This is an Open Access Journal. All content is freely available in accordance with the BOAI definition of open access. Esta

Publicado en Sin categoría

Gestión Joven – Nº17 – Noviembre de 2017

ARTÍCULOS Estrategias de appistear para un crecimiento planificado hacia mercados internacionales. El enfoque de las teorías de internacionalización y sus aplicaciones a una PyME Osvaldo Ulises Martínez Moreno y José G. Vargas-Hernández (México) Ir al artículo Alimentos orgânicos: atributos, consequências

Publicado en Nº17 · Noviembre de 2017

Gestión Joven – Nº16 – Febrero de 2017

ARTÍCULOS Análise de Layout em uma Cervejaria Artesanal com base no modelo Sistematic Layout Planning Emanoele de Mattos Oriotote, Jeancarlos Araldi, Mauro Almeida Tanaka, Eduardo Cuozzo, Daniel Knebel Baggio y Edson Pacheco Paladini (Brasil) Ir al artículo Plan de intervención

Publicado en Nº16 – Febrero de 2017

Determinación de la variación patrimonial y la renta líquida por comparación patrimonial

Fernando Gómez Villarraga Contador público. Doctor en Química (Colombia) fgomezv@unal.edu.co RESUMEN Se presentan los principios general y especial de variación del patrimonio líquido. Se ha partido de las consideraciones legales para el cálculo de la renta líquida gravable y ganancias ocasionales gravables

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº16 – Febrero de 2017

Categorías