Blog Archives

Vol. 20 – Núm. 1 – Marzo y Junio 2019

La productividad de las pymes de México y su efecto en la innovación, utilizando la encuesta sobre tecnologías de la información y las comunicaciones, 2013 (ENTIC) Vania Y. López-Mayorga y José G. Vargas-Hernández (México) Publicado  junio 2019 Las pequeñas y

Publicado en Números anteriores

Gestión Joven – Nº19 – Enero de 2019

ARTÍCULOS 1.-Impactos en el proceso de convergencia de las Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES, en una empresa del sector de transportes: Estudio de caso Jeydy Carolina Becerra Aguilar y Lizeth Dahiana Miguez Casallas (Colombia) Ir al artículo 2.-Factores

Publicado en Nº19 - Enero de 2019

Gestión Joven – Nº18 – April de 2018

ARTÍCULOS Percepción del sector empresarial sobre la formación profesional del contador público Tahimi Achilie Valencia, Cecilia Esther Velasco Angulo e Ivana Romina Mosquera González (Ecuador) Ir al artículo La legitimación de capitales y las tipologías más frecuentes para su ejecución

Publicado en Nº18 · April de 2018

Gestión Joven – Nº17 – Noviembre de 2017

ARTÍCULOS Estrategias de appistear para un crecimiento planificado hacia mercados internacionales. El enfoque de las teorías de internacionalización y sus aplicaciones a una PyME Osvaldo Ulises Martínez Moreno y José G. Vargas-Hernández (México) Ir al artículo Alimentos orgânicos: atributos, consequências

Publicado en Nº17 · Noviembre de 2017

Gestión Joven – Nº16 – Febrero de 2017

ARTÍCULOS Análise de Layout em uma Cervejaria Artesanal com base no modelo Sistematic Layout Planning Emanoele de Mattos Oriotote, Jeancarlos Araldi, Mauro Almeida Tanaka, Eduardo Cuozzo, Daniel Knebel Baggio y Edson Pacheco Paladini (Brasil) Ir al artículo Plan de intervención

Publicado en Nº16 – Febrero de 2017

Determinación de la variación patrimonial y la renta líquida por comparación patrimonial

Fernando Gómez Villarraga Contador público. Doctor en Química (Colombia) fgomezv@unal.edu.co RESUMEN Se presentan los principios general y especial de variación del patrimonio líquido. Se ha partido de las consideraciones legales para el cálculo de la renta líquida gravable y ganancias ocasionales gravables

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº16 – Febrero de 2017

¿Cómo ha ido evolucionando la norma de arrendamientos hasta convertirse en US GAAP Standard y su comparativa con la IFRS 16?

Zoila Vásconez RESUMEN A través de la historia de contabilización de arrendamientos se puede identificar vacíos regulatorios, que poco a poco se han ido estableciendo a través de borradores de normas y legislaciones formales. El legislador americano pese a las duras críticas de

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº16 – Febrero de 2017

Las redes sociales en el sector portuario: un estudio de caso de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras

Araceli Muñoz Gallego Gestión Portuaria y Logística. Universidad de Cádiz araceli.munozgallego@alum.uca.es Mercedes Villanueva Flores Dpto. de Organización de Empresas. Universidad de Cádiz mercedes.villanueva@uca.es RESUMEN Hoy en día, las redes sociales son parte de nuestra vida diaria. Las Administraciones públicas son conscientes

Publicado en I+D+i y Nuevas Tecnologías, Nº16 – Febrero de 2017

Cultura organizacional basada en la gestión del talento humano como factor de permanencia de las Pymes en Zacatecas

Elvia Iliana Bernal Elías Doctorado en Administración. Universidad Autónoma de Zacatecas Laet.eibe@hotmail.com José G. Vargas-Hernández M. B. A.; Ph; D. Profesor Investigador miembro del Sistema Nacional de Investigadores josevargas@cucea.udg.mx ; jgvh0811@yahoo.com ; jvargas2006@gmail.com RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo general

Publicado en Gestión, Nº16 – Febrero de 2017

La integración laboral de las personas con discapacidad: un estudio de caso

Paula Luque de la Chica Administración y Dirección de Empresas. Universidad de Cádiz paula.luquedech@alum.uca.es Mercedes Villanueva Flores Departamento de Organización de Empresas. Universidad de Cádiz mercedes.villanueva@uca.es RESUMEN Este trabajo lleva a cabo una revisión de la literatura sobre la situación

Publicado en Gestión, Nº16 – Febrero de 2017

¿Qué opinan las principales firmas auditoras de la nueva norma IFRS 16?

Zoila Vásconez Chérrez RESUMEN El artículo identifica y recopila los diferentes comentarios que las principales firmas auditoras han expuesto a través de sus respectivos boletines técnicos, analizado los temas más relevantes. En la mayoría de los comentarios parece haber uniformidad, es decir, la

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº16 – Febrero de 2017

Impacto mediático de la nueva Ley de Auditoría de Cuentas: análisis cualitativo de los principales temas debatidos

Cristina Iturriaga Danillo Facultad de CC. EE. y Empresariales. Universidad de Cantabria cristina.iturriaga@alumnos.unican.es Estefanía Palazuelos Cobo Departamento de Administración de Empresas. Universidad de Cantabria estefania.palazuelos@unican.es Javier Montoya del Corte Departamento de Administración de Empresas. Universidad de Cantabria javier.montoya@unican.es RESUMEN: Este

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº16 – Febrero de 2017

Categorías