Vol. 23 – Núm. 1 – 2022

La afectación y desafectación en las Empresas: un análisis de las grandes industrias del Campo de Gibraltar

Laura González Arjona y Tamara Rodríguez González (España)
Publicado marzo 2022
En la actualidad, en el mercado laboral está cambiando no sólo la manera en que la gente es contratada y despedida, sino también la opinión que tienen los empleados sobre sus puestos de trabajo, sus empresas y sus carreras profesionales. Este trabajo plantea el estudio de las relaciones entre el capital humano y la empresa a través de las estrategias de afectación y desafectación laboral.

 

Marketing sensorial no contexto das livrarias de São Paulo

Victor Dal Mas Eulálio, Lucas Cordeiro de Brito, Gustavo Luiz Saquete dos Santos, Gabriel Duganiero Wagner, Felix Hugo Aguero Diaz Leon y Luciano Augusto Toledo (Brasil)
Publicado marzo 2022
Este trabalho trata da compreensão e identificação dos fatores do marketing sensorial com a experiência do consumidor nas livrarias de São Paulo, dentro do contexto do coronavírus. A pesquisa foi dividida na parte qualitativa exploratória, da qual abordou 7 consumidores de livros, sem faixa etária definida e frequentadores de livrarias em 2020, sendo elas a Martins Fontes e Cultura da cidade de São Paulo, e na parte quantitativa descritiva, que alcançou uma amostra válida de 749 respondentes, sendo eles frequentadores de livrarias. Como resultado obtido diante de ambas as pesquisas, revelou-se a visão como o sentido mais percebido.

 

Agressividade tributária e o risco de mercado das firmas no Brasil

Daniel Reed Bergamann, Letícia Pitanga Bertocchi, Renan Ferreira da Silva, Roberto Miranda Pimentel Fully y Vidigal Fernandes Martins (Brasil)
Publicado marzo 2022
O objetivo da pesquisa é identificar a influência da agressividade no risco de mercado das companhias listadas na B3. O estudo foi realizado com 347 firmas listadas na B3 durante no período de 2015 a 2019 com um total de observações de 732. Como metodologia, utilizou-se a análise de dados em painel e ordinary least squares (OLS). Adicionalmente aos resultados apresentados, verificou-se a relação entre a agressividade tributária e o nível de risco de mercado considerando a taxa de risco do ano anterior. Os resultados apontam evidências significativas que empresas menos agressivas possuem maior risco de mercado.

 

Diseño de estrategias mercadológicas para la competitividad de las PyMEs de Lázaro Cárdenas Michoacán, México

Rebeca Almanza Jiménez, Patricia Calderón Campos, Nora Eloísa Herrera Hernández y José G. Vargas-Hernández (México)
Publicado marzo 2022
La presente investigación pretende identificar las estrategias mercadológicas para la competitividad de las Pymes de Lázaro Cárdenas Michoacán ya que en México el 99.8% de las empresas son micro (75.4%), pequeñas (13.5%), medianas (11.1%) y estas generan más de la mitad de todos los empleos a nivel nacional (INEGI, 2020), entendiéndose la  competitividad como la capacidad de una empresa para producir y mercadear productos en mejores condiciones de precio, calidad y oportunidad que sus rivales (Porter, 2017). Para (Fisher & Espejo, 2016) las estrategias mercadológicas comprenden la selección y el análisis del mercado y el estudio del grupo de personas a las que se desea llegar, así como la creación y permanencia de la estrategia mercadológica que las satisfaga.
Publicado en Sin categoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Categorías