Análise dos impactos da adoção de tax agressiviness sobre a alavancagem financeira das firmas no Brasil
Roberto Miranda Pimentel Fully, Renan Ferreira da Silva, Vidigal Fernandes Martins, Flávia Fagundes Silva e Thais Rodrigues da Silva (Brasil)
Publicado junio 2021
A pesquisa aborda uma análise de relação entre estrutura de capital via alavancagem financeira e o planejamento tributário agressivo. Considerando o impacto da carga tributária brasileira sobre o resultado operacional das firmas, procurou-se entender se as firmas listadas na bolsa de valores brasileira adotam prática de alavancagem financeira como estratégia de mitigação de custos tributários e não apenas como estratégia de estrutura de capital. Para esta análise foi realizada uma análise em painel e também uma análise de regressão linear para verificar a robustez entre o uso da agressividade tributária utilizando a proxy ETR com uma variável dummy de alavancagem financeira utilizando método de quartil. Também foi constituído variáveis de controle como tamanho de ativo e valor de mercado da firma. Para esta amostra obtivemos uma correlação estatisticamente significante para as firmas que apresentam maior alavancagem financeira e que seja agressivamente tributária e que tenham menor valor de ativo e menor valor de mercado.
Importancia del Cuadro de Mando Integral en un Hospital Público de la Provincia de Tucumán
Orlando Medina, Myriam De Marco y Erika Morales (Argentina)
Publicado junio 2021
El presente trabajo trata del diseño de un Cuadro de Mando Integral para un hospital público de la provincia de Tucumán, el cual fue desarrollado de acuerdo a las estrategias definidas por la misma organización, a través de la automatización de la información se analizan indicadores los mismos que mediante un sistema de alerta permite tomar decisiones en forma oportuna de hacia dónde debe de ir la organización y mejorar los servicios ofrecidos por ella. Se tratan las definiciones de los conceptos básicos para poder empezar el Tablero de Comando, se realiza un análisis de los factores que constituyen el entorno del hospital y cómo influye en el mismo, se definen las estrategias según su causa y efecto, y se clasifican los indicadores. Finalmente se pone en práctica todos los conceptos desarrollados y se elabora el Tablero de Comando Integrado para el Hospital.
Modelo administrativo y operativo para MiPymes transportistas de carga federal de Lázaro Cárdenas, Michoacán, que coadyuve en su competitividad
Rafael Casas Cárdenaz, José G. Vargas-Hernández y Ofelia Barrios Vargas (México)
Publicado junio 2021
La presente investigación está orientada a las MiPymes dedicadas al transporte de carga federal, establecidas en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que participan en el traslado de mercancías que arriban al puerto, hacia diferentes puntos del país, principalmente a los estados del centro, contribuyendo en la generación de empleos y la derrama económica local. Sin embargo, estas empresas se enfrentan a la competencia foránea de grandes corporaciones, con flotas de camiones numerosa, que les permite solvencia económica y administrativa, lo que les mantiene posicionados en el mercado. Por lo anterior, este trabajo se orienta en el diseño de un modelo administrativo y operativo para estas organizaciones de la región, que coadyuve en su competitividad.
Deja una respuesta