Plan de intervención organizacional para una Pyme de automatización: caso de Estudio Gisitca

Ángel Daniel Rodríguez Ortega
Doctorado en Ciencias de la Administración. Universidad Cristóbal Colón
mcc.danielrgz@gmail.com

José G. Vargas-Hernández
M.B.A.; PhD.

RESUMEN
El presente estudio tiene el propósito de identificar las causas que originaron un ambiente laboral deteriorado con un alto índice de rotación de personal para proponer un plan de intervención para incrementar la participación, compromiso y proactividad de los empleados. Este trabajo se realiza desde un estudio de caso abordado con el paradigma cuantitativo, transversal y exploratorio, la muestra seleccionada es una PYME dedicada a prestar servicios de automatización de energía eléctrica. Para ello se fundamenta en el modelo de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard, además de la encuesta de satisfacción laboral NTP 213.

Palabras clave: Empoderamiento, intervención organizacional, liderazgo, PYME de automatización.
ABSTRACT
This study has the aim of identify the main causes of a bad work environment with a high rate of turnover. The objective is to propose an intervention plan to increase the participation, commitment and employees proactivity. This job is performed with a case study with the quantitative paradigm, transversal and exploratory, the selected sample is from a PYME dedicated to automation power services. For it is based on the model of situational leadership Hersey and Blanchard, in addition to job satisfaction survey NTP 213.

Key words: Empowerment, organizational intervention, leadership, automation PYME

Leer el artículo completo

Publicado en Gestión, Nº16 – Febrero de 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Categorías