Cristina Iturriaga Danillo
Facultad de CC. EE. y Empresariales. Universidad de Cantabria
cristina.iturriaga@alumnos.unican.es
Estefanía Palazuelos Cobo
Departamento de Administración de Empresas. Universidad de Cantabria
estefania.palazuelos@unican.es
Javier Montoya del Corte
Departamento de Administración de Empresas. Universidad de Cantabria
javier.montoya@unican.es
RESUMEN:
Este trabajo se desarrolla a partir de la reciente reforma que ha sufrido el marco normativo que regula la actividad de la auditoría de cuentas en España, teniendo como objetivo principal estudiar los aspectos más polémicos de la misma, muchos de los cuales no cuentan con el apoyo de la profesión. Para poder cumplir con este objetivo, en primer lugar, se procede a recopilar noticias de diferentes medios de prensa escrita durante un determinado periodo de tiempo. Posteriormente, se hace uso de un programa de investigación cualitativa que permite analizar las noticias recogidas y así extraer los aspectos regulados en esta nueva ley que para el estudio se consideran de mayor relevancia. De los principales resultados obtenidos, cabe concluir que los temas más polémicos son aquellos que guardan relación con la forma de regular la independencia, por considerarse que en la ley se desarrolla de forma muy farragosa, lo que hace que sea de difícil comprensión. Además, se observa que las principales modificaciones se dan en el ámbito de las entidades de interés público, con el objetivo de asemejarse así al resto de países europeos, lo que cuenta con el apoyo de unos y la oposición de otros.
Palabras clave: Auditoría de Cuentas, Ley de Auditoría de Cuentas, Entidades de Interés Público, Independencia, Rotación
ABSTRACT:
This project is developed from the recent reform suffered by the normative framework regulating the activity of auditing accounts in Spain, being the main objective, the study of its most controversial aspects, many of those do not count with the support of the professionals. To fulfil this objective, first it is essential to compile news from different print media for a certain time period. Later, a qualitative investigation programme allows to analyse the information collected and extract the issues regulated by this new law and regarded as the most relevant for this study. From the main results obtained, it can be concluded that the most controversial aspects are those related to the way of regulating independency, since the law develops it such an unclear way that it makes it difficult to understand. Furthermore, the main changes are in the area of public entities with the objective of resembling the rest of European countries which meets both support by some and opposition by others.
Keywords: Accounts Auditing, Law on Accounts Auditing, Public Entities, Independency, Rotation
Deja una respuesta