Estudio comparativo de la estructura de financiación de las empresas del Panel Pymes con las del Panel General-Mercado de Valores de Argentina

Dante Domingo Terreno
Docente -Investigador de la Universidad Católica de Córdoba -Argentina
danteterreno@fibertel.com.ar

Silvana Andrea Sattler
Docente-Investigadora de Universidad Nacional de Córdoba-Argentina
Investigadora de la Universidad Católica de Córdoba-Argentina
silsattler@gmail.com

RESUMEN

Este estudio se focalizó en el sector de empresas del panel de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, que despierta la atención por el alto crecimiento y el endeudamiento. El objetivo de este trabajo fue determinar las características de la estructura de financiación de las empresas que integran el panel de PyMEs, a través de su comparación con las empresas de panel general.
Los costos de agencia por el alto endeudamiento han sido mitigados a través de las garantías colaterales otorgadas y la reputación de las empresas. Éstas últimas, en la etapa de madurez se ajustan mejor a la teoría de las jerarquías financieras que en la etapa de crecimiento. Además, el estudio mostró que pueden existir distintos factores contextuales, que además del nivel de endeudamiento, determinan la probabilidad de bancarrota.
Palabras clave: Fuentes de financiación, PyMEs, teoría de las jerarquías financieras, costos de agencia. Leer artículo completo.

ABSTRACT

This study focused on the sector of enterprises SME panel CNV of Argentina, it attracts attention by high growth and borrowing. The aim of this study was to determine the characteristics of the financing structure of SMEs´ firms panel, through a comparison with the general panel companies. Agency costs for the high indebtedness have been mitigated through collateral provided and the reputation of the companies. Firms in the mature stage are best fit to the pecking order theory in the growth stage. On the order hand, the study showed that there are other contextual factors, rather than the level of indebtedness for determine the possibility of bankruptcy.
Keywords: Sources of financing, SMEs, pecking order theory, agency costs. Leer artículo completo.

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Finanzas, Nº13 - Abril 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Categorías