Co-innovando · Nº6 – Febrero 2011

Editorial

En un entorno cambiante, con curvas de maduración de productos cortas, con tecnologías de la información y comunicaciones que facilitan una transferencia de conocimientos rápida; la innovación pasa a ser un “must”. En el editorial anterior resaltamos lo importante que es la innovación para las organizaciones y la obligatoriedad de destinar recursos al I+D para poder sobresalir y sobrevivir en el mercado. Ver texto completo del editorial.

Finanzas

A GÊNESE DA CRISE FINANCEIRA MUNDIAL E SEUS IMPACTOS NO SETOR PRODUTIVO: O CASO ESPECÍFICO DA CADEIA DA SOJA NO RIO GRANDE DO SUL-BRASIL
Argemiro Luís Brum y Daniel Claudy da Silveira
Ver texto completo.

O COMPORTAMENTO CAMBIAL BRASILEIRO A PARTIR DA FLUTUAÇÃO DA MOEDA EM 1999: APRECIAÇÃO OU DEPRECIAÇÃO?
Argemiro Luís Brum y Patrícia Kettenhuber Muller
Ver texto completo.

Gestión

UN MODELO PARA MEDIR LA CALIDAD EN EL SERVICIO EN UNA EMPRESA LOCAL DE PIZZA EN LOS MOCHIS, SINALOA
José Guadalupe Vargas, Mario Guadalupe Zazueta, Ernesto Guerra
Ver texto completo.

ANÁLISIS DEL PAÍS Y EL SECTOR EN EL USO DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Vera Ferrón, Eva Argente, José Manuel de la Torre
Ver texto completo.

NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LA INVESTIGACIÓN EN INTERNET: LA WEB 2.0 Y LA EMPRESA 2.0.
Esteban Romero y Francisco José Alcaraz
Ver texto completo.

Proyectos de investigación

¿COMPETIR O COLABORAR EN LAS RELACIONES INTEREMPRESARIAS?
Hector F. Álvarez
Ver texto completo.

Entrevistas a expertos

ENTREVISTA CON LEANDRO CAÑIBANO SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
Ver texto completo.

Tribuna de Opinión

INTOSAI: CULTO SUPERFLUO A LA INDEPENDENCIA
Mario Alberto Gómez Maldonado
Ver texto completo.

Publicado en Nº6 - Febrero 2011

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Categorías