Aprendiendo de la crisis · Nº9 – Septiembre de 2012


Editorial

Tras varios años de crisis económico-financiera mundial –con mayor o menor impacto según el continente- es importante echar la vista atrás y repasar en qué nos equivocamos y sobre todo reflexionar y ver si hemos aprendido algo. Muchos dirán que “absolutamente nada” y que en un futuro próximo, tras otra época de expansión del crédito caeremos en los mismos errores. Mi opinión es optimista y pienso que a la mayoría nos ha hecho pensar un poco más en determinados aspectos financieros, además de precavidos. Ver texto completo del editorial.

Finanzas

ASIGNACIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE LAS AUTOPISTAS ESPAÑOLAS: ¿QUÉ DEBEMOS MEJORAR?
Alejandro Ortega y Mª de los Ángeles Baeza
Ver texto completo.

UTILIZACIÓN DE LOS SITEMAS IRB EN LAS CAJAS RURALES ESPAÑOLAS
Purificación Parrado Martínez
Ver texto completo.

Gestión

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA EMPRESA FAMILIAR: EL ENFOQUE DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
Ignacion Aldeanueva Fernández
Ver texto completo.

Auditoría y Administración

TIPOS DE OPINIONES QUE PUEDE EMITIR UN AUDITOR EN UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
Ver texto completo.

DIAGNÓSTICO PRELIMINAR DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN UNA ENTIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CUBANA
Yilian Rodríguez, Mónica Berenguer, Dainelis Cabeza y Jenny María Ruiz
Ver texto completo.

GESTÃO ECONÔMICA E GESTÃO DE PROCESSOS: EM BUSCA DA MELHORIA CONTÍNUA
Vidigal Fernandes, Carlos R. Souza, Julio C. Massuda y Adeilson Barbosa
Ver texto completo.

Proyectos de investigación

CRISIS Y REGULACIÓN EN LOS MERCADOS DE CAPITALES
Mario L. Perossa y Damián S.Díaz Uberman
Ver texto completo.

Entrevistas a expertos

ENTREVISTA A ADOLFO PÉREZ EZQUIVEL: SOBERANÍA DE LOS RECURSOS NATURALES, EL AGUA
Emiliano Sebastian Consoli
Ver texto completo.

 

Publicado en Nº9 - Septiembre de 2012

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Categorías