Redes sociales empresariales: ¿Una oportunidad o una pérdida de tiempo en la sociedad del conocimiento?

Por Virginia Fernández Pérez, Rodrigo Martín Rojas y Encarnación García Sánchez
Departamento de Organización de Empresas
Universidad de Granada

En este trabajo pretendemos hacer un análisis de la actual sociedad del conocimiento y del aprendizaje en la que estamos inmersos y de las oportunidades/necesidades que ello conlleva para los directivos actuales. Asimismo, examinamos el papel de las redes sociales a este respecto, ya que afectan al desarrollo de determinadas capacidades dinámicas, y en particular al aprendizaje organizacional, puesto que son fuentes de información, conocimiento y referencias sociales muy importantes. Por ello, profundizamos en los beneficios y los riesgos de estas redes y su relación y contribución con/a la generación de aprendizaje en las organizaciones. Ver artículo completo.

Palabras clave: Redes sociales directivas, Aprendizaje organizacional, Sociedad del conocimiento.

In this paper it has been done an analysis of knowledge and learning current society, where we are implied and an analysis of opportunities/needs that it supposes for nowadays managers. Likewise, we examine the role of social networks in this field, as they affect the development of some dynamic capacities, especially the capacity of organizational learning, since they are sources of information, knowledge and important references. For that reason, we deepen on the benefits and risks of these networks and their relationship and contribution with the generation of learning in the organizations. Read the full article.

Key words: Managerial social networks, Organizational learning, Knowledge society.

Publicado en Gestión, Nº7 - Septiembre 2011

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Categorías