Diagnóstico preliminar de evaluación de proyectos en una Entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica cubana

Por Yilian Rodríguez Clavijo y Mónica Berenguer Húngaro
Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado
Universidad de Oriente, Cuba

Por Dainelis Cabeza Pullés y Jenny María Ruiz Jiménez
Departamento de Organización de Empresas
Universidad de Granada, España

El sector científico en Cuba juega un papel importante en la materialización de proyectos sociales, siendo necesario perfeccionar sus sistemas de gestión, entre los que destacan la evaluación de proyectos y la gestión del conocimiento. En este trabajo, se muestra la relación entre estos dos procesos y su importancia para las organizaciones científicas. Se realiza un diagnóstico del proceso de evaluación de proyectos en una entidad de ciencia e innovación tecnológica, como mecanismo que permite adquirir y sociabilizar conocimiento para mejorar su desempeño, en función de la integración y el desarrollo organizacional. En el diagnóstico, se emplearon técnicas y herramientas como: la observación participante, el trabajo con equipos de expertos, encuestas y métodos, como el análisis – síntesis y el de inducción – deducción. Los resultados de la investigación, definen la situación actual del proceso de evaluación de proyectos para la organización estudiada. Además, se diseña un plan de acción para revertir la situación existente, que permita lograr mayor relevancia e impacto de los resultados de la organización. Ver artículo completo.

Palabras clave: evaluación de proyectos, gestión del conocimiento y desarrollo organizacional.

The scientific sector in Cuba plays an important role in the realization of social projects, being necessary to improve its management systems, among which include the evaluation of projects and knowledge management. This paper shows the relationship between these two processes and their importance for scientific organizations. There is a diagnosis of the process of evaluating projects in an organization of science and technological innovation as a mechanism to acquire and socialize knowledge to improve their performance in terms of integration and organizational development. In the diagnostic were used techniques and tools as participant observation, working with teams of experts, surveys and the methods as analysis – synthesis and induction – deduction. The results define the current status of the evaluation process in the middle, and designing a plan of action to reverse the situation and achieve greater relevance and impact of their results. Read the full article.

Key words: project evaluation, knowledge management, organizational development.

Publicado en Contabilidad y Auditoría, Nº9 - Septiembre de 2012

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Categorías