PYMES y Emprendedores: Innovación para salir de la crisis

Por Juan Izaga

Los expertos reunidos en la reciente Jornada de debate organizada por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) Pymes: problemas y soluciones concluyeron que éstas, al dar respuesta a la crisis económica vía reducción de la innovación pierden competitividad de cara al futuro, y cuando la situación mejore, se dejarán en el camino una importante cuota de mercado, difícil de recuperar.

Aunque en estos momentos las entidades financieras no facilitan el crédito para el desarrollo de nuevas ideas, proyectos empresariales o actividades de I+D+i, las Pymes y los emprendedores deben, en la medida de lo posible, no darse por vencidos y buscar lograr una rentabilidad a medio y largo plazo. Las Pymes deben apostar por no perder competitividad y posicionarse en su sector invirtiendo en innovación, avance tecnológico, planificación financiera e internacionalización, factores que les permitirán conseguir una verdadera y sostenible ventaja competitiva, dejando atrás un sistema que sólo se ha preocupado de la consecución del mayor beneficio posible a corto plazo.

Otro factor importante a disposición de Pymes y emprendedores (que mejoraría sus niveles profesionales de dirección y que en la actualidad aún es muy poco utilizado) es la gran cantidad de información empresarial pública existente hoy en día. Registros Mercantiles, páginas web corporativas, informes y publicaciones de organismos oficiales en Internet o memorias económicas y de sostenibilidad son sólo algunos de los medios de los que disponemos para evaluar nuestra situación y buscar nuevos productos, realizar mejoras de gestión o encontrar otros sectores donde posicionarnos.

La correcta gestión y toma de decisiones podría mejorarse facilitando el acceso a las fuentes de información y el análisis de cara a la toma de decisiones. En este número recogemos –entre otros– algunos trabajos que tratan estos aspectos y ofrecemos la primera entrevista dentro de una nueva sección dedicada a los emprendedores buscando el mayor reconocimiento posible de esta importante figura de la realidad económica.

Publicado en Editorial, Nº5 - Julio 2010

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Categorías