La extranjerización del sistema bancario de Bolivia en la última década

Enrique Hurtado, Omar Villacorta y Luis Ferruz(1)

En este trabajo se describe el proceso de consolidación de la propiedad y el control de la gestión en los bancos que operaron en Bolivia durante el periodo de 1996 a 2006, y se evalúa de manera general el papel de los bancos extranjeros en el desarrollo del sistema bancario. El uso del concepto de subsidiaria extranjera en el país, más allá de la definición tradicional de sucursal extranjera, permite apreciar perspectivas diferentes a las habitualmente observadas sobre el desempeño de los bancos extranjeros en Bolivia. Adicionalmente, un análisis definido por las etapas de la evolución de la cartera, con aproximaciones a indicadores macro y micro, utilizando la información publicada por los bancos, posibilita también la observación de características sobresalientes y particulares en bancos nacionales y sucursales o subsidiarias extranjeras. El estudio llega a la conclusión de que los cambios más substanciales de la última década en el sistema bancario del país anfitrión, fueron protagonizados por las subsidiarias extranjeras, ya que sus modelos de negocio y actividades fueron más allá de la especialización en operaciones de comercio exterior o de carácter corporativo, pero también muestra cómo los cambios en las estrategias de sus casas matrices extranjeras pueden ser perniciosos para un sistema financiero de las características del boliviano. Ver artículo completo.

 

(1) Enrique Hurtado es Supervisor de Riesgos en la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras de Bolivia y tiene un Master en Economía Financiera de la Universidad de Tilburg. Omar Villacorta es Investigador Asociado en el Programa de Doctorado en Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza, y el Doctor Luis Ferruz es Catedrático de Finanzas en la misma Universidad. Su opinión no refleja la posición de las instituciones vinculadas a ellos.

Publicado en Finanzas, Nº1 · Abril de 2008

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Categorías